Caldo de hueso de jamón

Cómo sacarle partido al hueso del jamón

En nuestra tierra, sabemos reconocer mejor que nadie el sabor de un buen jamón. Además, apreciamos no solo la experiencia de un buen plato de jamón Legado Ibérico ElPozo, sino que también reconocemos la importancia del hueso, que va más allá de ser un simple resto. Tras estas navidades, muchos hogares habrán disfrutado en familia de una buena pata de jamón, pero ¿qué pasa cuándo se termina?

Hoy te compartimos algunas ideas para aprovechar al máximo el potencial de este ingrediente secreto.

Caldo de sabor inigualable

El hueso del jamón es la base perfecta para un caldo lleno de sabor umami. Simplemente, coloca el hueso en una olla grande, añade agua y verduras frescas como zanahorias, cebollas y apio, y deja que hierva a fuego lento. El resultado será un caldo delicioso que puedes usar como base para sopas, guisos o arroces, aportando ese toque distintivo a tus platos.

Guisos y legumbres con un toque especial

Añade carácter a tus guisos y platos de legumbres utilizando el hueso como ingrediente adicional. Cocínalo junto con garbanzos, lentejas o alubias para potenciar el sabor del plato. La carne que queda adherida al hueso se desprenderá, aportando su jugosidad a la mezcla y convirtiendo un plato sencillo en un plato que sorprenderá.

Salsas y fondos de cocina

Utiliza el hueso del jamón para potenciar el sabor de tus salsas y fondos de cocina. Incluye este ingrediente a la preparación de salsas como la boloñesa, la de tomate tradicional, o incluso a fondos para risottos. El resultado será una profundidad de sabor que elevará tus platos a un nivel gourmet.

Jamón desmenuzado para otros platos

Después de disfrutar del jamón, aprovecha las partes más pequeñas que queden adheridas al hueso. Desmenúzalas y añádelas a ensaladas, tortillas, pasta o cualquier otro plato que se beneficie de la riqueza y ese sabor único.

Infusión de agua para cocinar

Si buscas una forma sutil de incorporar el sabor del jamón serrano a tus platos, utiliza el hueso para hacer una infusión de agua. Coloca el hueso en agua caliente y déjalo reposar. Luego, utiliza este líquido para cocinar arroz, cuscús o incluso para hervir patatas. Obtendrás un sutil toque de jamón en cada bocado.

También te puede interesar